Estos invernaderos son muy populares por proteger cultivos y mejorar el microclima. Son ideales para economías difíciles, ya que aseguran una producción constante1.
Además, son fáciles de montar por ti mismo, mejorando la eficiencia en la producción de alimentos.
Un invernadero de túnel se puede hacer con materiales baratos como tubos de PVC y maderas viejas1. También, puedes usar botellas de plástico para un invernadero casero, sin gastar nada1.
Con esta guía, te damos todo lo que necesitas para empezar tu jardinería protegida. Te explicaremos desde dónde colocarlo hasta qué materiales usar. ¡Vamos a empezar!
Un invernadero de túnel es una estructura agrícola protegida que mejora el crecimiento de las plantas. Protege a las plantas de climas extremos y extiende el tiempo de cultivo. Permite que la luz solar entre mientras mantiene un ambiente controlado.
Los invernaderos tipo túnel aumentan el rendimiento de los cultivos en un 30% comparado con los al aire libre3. Su diseño aerodinámico mejora la circulación de aire. Esto mantiene una temperatura uniforme y reduce los costos de calefacción en un 20%3.
Su construcción es fácil y económica, ahorra hasta un 40% en costos comparado con invernaderos tradicionales3. Su estructura de acero galvanizado dura más de 10 años. Esto reduce los costos de mantenimiento en un 50%3.
En países como México, estos invernaderos son muy comunes. Se usan para cultivos de tomate, pepino y fresa. Representan el 70% de la producción en invernaderos del país3.
La eficiencia de estos invernaderos mejora con sistemas de control automatizado. Esto puede aumentar la eficiencia de riego en un 25%. Reduce el consumo de agua y los costos3. El uso de aislantes puede elevar la temperatura en el túnel en 4 o 5 grados4.
Los invernaderos de túnel son clave en la agricultura moderna. Ofrecen beneficios como mejorar la productividad y proteger contra el clima adverso. Permiten cultivar una amplia variedad de plantas y protegerlas eficazmente.
Una gran ventaja es el control del ambiente interior. Esto permite producir más tiempo y mejorar la calidad de los cultivos5. Los invernaderos tienen forma curva para captar más luz y evitar la condensación, protegiendo las plantas6.
Además, su instalación es rápida y fácil, ideal para diferentes lugares6.
Permiten cosechar más temprano o tarde, lo que extiende las temporadas de cultivo5. Hay cubiertas rígidas o flexibles, adaptándose a cada cultivo6. Esto mejora la seguridad alimentaria al ofrecer más y diversidad de alimentos locales5.
El impacto en el cultivo es grande. En Estados Unidos, el número de operaciones agrícolas bajo protección ha crecido mucho desde 19797. Esto muestra el interés en los beneficios invernadero túnel para mejorar la agricultura7.
Estos invernaderos crean microclimas ideales para cultivos como pepinos, lechugas, tomates y bayas7. Su diseño curvo y materiales avanzados mejoran su eficiencia y durabilidad, con films plásticos que duran hasta 5 años7.
Característica | Detalles |
---|---|
Ancho Máximo | 10 metros6 |
Altura Máxima | 5 metros6 |
Separación entre Arcos | 3 metros en macrotúneles, mayor en túneles estándar6 |
Cobertura | Opciones rígidas y flexibles6 |
Protección Climática | Contra heladas y exceso de luz solar5 |
Instalación | Sencilla y rápida, sin soldaduras ni cimentaciones6 |
Duración de Films Plásticos | Entre 3 y 5 años7 |
Para hacer un invernadero de túnel, necesitas materiales fuertes y adecuados. Esto asegura que la estructura dure mucho y funcione bien. Aquí te contamos qué necesitas para la estructura y la cubierta.
El acero galvanizado es ideal para la estructura. Es muy resistente y dura mucho al aire libre8. Los pilares y refuerzos pueden ser de madera, hierro o aluminio. Las correas y vigas suelen ser de acero o hierro9.
Las estructuras arqueadas se hacen con tuberías de acero o aluminio9. La base se puede hacer de concreto para que los soportes estén bien fijos9.
Para la cubierta, elige materiales de alta calidad. El polietileno (PE) o agrofilm son excelentes. Protegen contra el sol, la lluvia y el viento, creando un buen ambiente para las plantas10.
Usar cubierta PE invernadero es una buena opción. Mantiene el calor y permite que la luz solar y infrarroja pasen9. También puedes usar películas de polietileno, copolímero de etileno vinil acetato y policloruro de vinilo9.
Es importante pensar en dónde poner el invernadero. Debe estar de forma que reciba sol durante el día10. Tener electricidad es clave para controlar el ambiente del invernadero10.
Es clave elegir bien dónde poner tu invernadero. Hay que mirar los factores climáticos, como la luz del sol y la protección contra el viento. También es importante pensar en el espacio para crecer y expandirse.
Para un clima ideal, el invernadero debe estar al sol pero sin neblina11. Es importante que esté protegido de fuertes vientos11. Además, tener agua y energía cerca ayuda mucho11.
La mejor orientación es Norte a Sur para recibir más sol12. Si hay vientos fuertes, orientar el invernadero de forma que el viento no presione mucho12. Dejar al menos 6 metros de distancia con otras estructuras es esencial11. Esto ayuda a que el aire circule bien y el invernadero crezca sin problemas.
Factor | Recomendación |
---|---|
Exposición Solar | Evitar zonas con mucha neblina y asegurar suficiente luz solar11 |
Protección contra el Viento | Ubicar en áreas protegidas de vientos fuertes11 |
Orientación | Norte a Sur para mejor distribución de radiación solar12 |
Espacio | Separación mínima de 6 metros de otras estructuras11 |
Para hacer un invernadero de túnel, hay que seguir pasos importantes. Estos aseguran que la estructura sea útil y dure mucho tiempo. Aquí te explicamos los pasos más importantes.
Es vital empezar nivelando el terreno. Esto mejora el trabajo y ayuda a que el agua se escurra bien13. Se debe limpiar, mover tierra y nivelar13.
Si el terreno es muy irregular, se pueden hacer terrazas. Esto es para que el invernadero esté nivelado14. Se recomienda que el terreno sea de 4,9 m por 12,2 m14.
El primer paso en la estructura es ensamblar componentes. Esto incluye arcos, pilares, tirantes y más13. Los arcos de PVC suelen ser de 6,1 m de largo14.
Es importante dejar 1,5 m entre las barras de refuerzo en el suelo14.
Para la cubierta, se usa una lámina de plástico especial. Es clave fijarla bien para que no se escape el aire13. Se necesitan 12,2 m de conducto adhesivo para fijarla14.
Este paso también incluye poner sistemas de ventilación. Y hacer cualquier ajuste final13.
La puerta es esencial para mantener la temperatura y humedad. Se usan triángulos de madera para reforzar las esquinas14. Es importante que la puerta esté bien colocada para que el clima interno sea ideal.
Para que las plantas crezcan bien, es clave manejar bien el invernadero de túnel. Aquí te damos consejos sobre cómo controlar la temperatura y el sistema de ventilación.
La regulación térmica es muy importante en un invernadero de túnel. La temperatura ideal varía según el tipo de planta. Pero en general, se sugiere mantenerla entre 10-15°C y no más de 30°C15.
Es bueno tener una diferencia de 5-7°C entre el día y la noche para las plantas15. La temperatura del suelo debe estar por encima de 7°C para que las raíces crezcan bien. Para que las semillas germinen, se necesita un suelo a 18-25°C15.
En verano, se pueden usar sistemas de ventilación o mallas de sombreo para bajar la temperatura15.
Para plantar más tiempo, se puede usar calefacción adicional. Esto se hace con generadores de aire caliente o sistemas de calefacción central15.
El sistema de ventilación es clave para el aire. Puede ser manual, eléctrico o por respiraderos. Es importante mantener la humedad relativa entre 45% y 60% para evitar problemas15.
Una humedad alta puede causar plagas y enfermedades. Por otro lado, una humedad baja puede secar las plantas15.
Hay varios tipos de invernaderos túnel para diferentes necesidades y lugares. Los invernaderos semisubterráneos mantienen un clima estable gracias al suelo. Los invernaderos sobre superficie son fáciles de instalar y manejar.
El diseño semisubterráneo es perfecto para controlar la temperatura. Aprovecha el calor del suelo para un clima ideal, ahorrando energía16. Son fuertes contra el granizo y la lluvia, y resisten hasta 60 kg/m13.
Estos invernaderos pueden alcanzar hasta 6.70 m de altura y tienen anchos de arco de 8 a 9 m16.
Los invernaderos sobre superficie son fáciles de instalar y mantener. Son altamente modulares, adaptándose a las necesidades de cada terreno y cultivo16. Pueden soportar hasta 25 kg/m² y resisten hasta 125 km/h de viento13.
En Almería, España, estos invernaderos cubren más de 40,000 hectáreas17.
Los invernaderos modulares ofrecen flexibilidad y eficiencia. Se pueden personalizar para un uso óptimo del espacio y recursos. Su diseño facilita la instalación de sistemas auxiliares, creando un ambiente controlado para los cultivos16.
Tipo de Invernadero | Ventajas Principales | Datos Estadísticos |
---|---|---|
Semisubterráneo | Aprovecha la isotermia del suelo, mayor estabilidad climática | Altura a la cumbrera de hasta 6.70 m, ancho de arco entre 8 y 9 m16 |
Sobre Superficie | Fácil instalación, modularidad | Resistencia al viento de hasta 125 km/h13, cubre más de 40,000 hectáreas en la región de Almería17 |
Analizamos detalladamente las características, ventajas y desventajas de cada producto, extraida de la experiencia expresada en reseñas de los usuarios para que puedas tomar una decisión informada.
¡Encuentra el producto que mejor se adapte a tus necesidades y aprovecha las mejores ofertas disponibles!
El invernadero de túnel VIVOSUN 10x7x7 está diseñado para proteger tus plantas de condiciones climáticas extremas, como tormentas tropicales, ofreciendo un amplio espacio interior y un montaje sencillo.
Malla fabricado con materiales de PVC y polietileno, cuenta con ventanas para ventilación y una estructura robusta que garantiza la estabilidad incluso en vientos fuertes.
Ideal para jardineros, protege sus plantas incluso en situaciones climáticas extremas
Montaje sencillo en 30-40 minutos, incluso para personas sin experiencia.
Estructura robusta que resiste vientos fuertes y condiciones climáticas.
Amplio espacio interior para una gran cantidad de plantas.
Fácil de anclar al suelo o superficies sólidas para mayor estabilidad.
Este invernadero no solo ofrece un espacio amplio para tus plantas, sino que también se adapta como refugio para animales pequeños, demostrando su versatilidad y durabilidad.
Con un diseño que soporta condiciones climáticas adversas, este invernadero es fácil de montar, incluso para dos personas, y cuenta con una ventilación óptima gracias a sus ventanas estratégicamente ubicadas.
Es una inversión valiosa para cualquier amante de la jardinería o cuidador de animales, especialmente en áreas ventosas.
Es perfecto para proteger tus plantas, ya sea de las inclemencias del clima o de plagas. Con un tamaño de 6×4 pies, es compacto pero lo suficientemente espacioso para tus proyectos de jardinería.
Su diseño de dos piezas facilita el montaje y, gracias a su refuerzo en puntos clave, ofrece durabilidad y estabilidad.
Además, incluye ventanas con cremallera para una ventilación adecuada y una temperatura controlada, ideal para climas fríos o húmedos.
Ofrece una solución práctica para quienes buscan extender la temporada de cultivo o proteger sus plantas en climas fríos.
Con un tamaño de 10×6.6×6.6 pies, su estructura ligera es fácil de ensamblar y proporciona suficiente espacio para diversas plantas.
Aunque requiere algunos ajustes para mejorar su durabilidad, como refuerzos en la estructura y el uso de cuerdas más resistentes, es una opción asequible que puede durar varios años con el mantenimiento adecuado.
Este invernadero de túnel Ohuhu es ideal para quienes buscan una solución práctica para sus jardines o espacios de trabajo al aire libre.
Con un tamaño amplio que permite estar de pie cómodamente, incluye doble acceso con cremalleras, ventanas de malla para ventilación y un diseño que resiste tormentas.
Perfecto tanto para jardineros como para quienes necesitan un espacio adicional en casa.
El mantenimiento del invernadero túnel es clave para su buen funcionamiento. Se debe limpiar regularmente para que la luz entre bien. También es importante revisar la estructura para mantenerla segura y estable.
La limpieza del invernadero es esencial para que las plantas reciban luz solar. Esto mejora la fotosíntesis y evita daños por suciedad. Es importante limpiar las cunetas y desagües a menudo para que todo funcione bien18.
Evitar rociar insecticidas directamente sobre las películas de polietileno ayuda a mantener la cubierta en buen estado18. Además, blanquear el techo en verano protege a las plantas de calor extremo18.
La revisión estructural del invernadero es crucial. Se debe hacer anualmente para detectar y reparar daños a tiempo18. Esta revisión incluye aplicar grasa a los sistemas de transporte y verificar la tensión de la cubierta18.
Si es necesario, cambiar las láminas de polietileno requiere un equipo de 10 a 12 personas y puede tomar de 5 a 6 días18.
Los invernaderos de túnel son perfectos para crecer muchas plantas. Puedes cultivar hortalizas, hierbas, flores y plántulas. Las hortalizas como acelgas, cebollas, tomates, pepinos, zanahorias y berenjenas son muy rentables. Esto las hace ideales para los agricultores que quieren obtener muchas cosechas19.
En primavera y verano, es mejor sembrar berenjenas, cebollas verdes, coles, coliflores, calabacines y patatas.
Estas hortalizas crecen mejor en el invernadero. También, las hierbas aromáticas como la albahaca prosperan mucho20.
En otoño e invierno, puedes cultivar acelgas, brócoli, apios y puerros. Estas plantas son resistentes y se benefician del invernadero20.
Además, las plantas como tomates, calabazas, espinacas, fresas, lechugas, melones y pimientos pueden crecer todo el año. Esto se debe al ambiente controlado del invernadero20.
A continuación, se presenta una tabla comparativa con las principales plantas recomendadas durante diferentes estaciones del año:
Estación del Año | Plantas Recomendadas |
---|---|
Primavera/Verano | Berenjenas, cebollas verdes, coles, coliflores, calabacines, patatas, albahaca20 |
Otoño/Invierno | Acelgas, brócoli, apios, puerros20 |
Todo el Año | Tomates, calabazas, espinacas, fresas, lechugas, melones, pimientos20 |
Tener un invernadero de túnel trae muchas ventajas. Primero, permite que las plantas reciban sol todo el año. Esto hace que las cosechas sean más saludables y abundantes21.
Además, protege a las plantas de mal tiempo. Mantenemos las plantas más cálidas que fuera, mejorando su crecimiento21.
Este espacio también te permite cultivar plantas exóticas. Esto amplía las opciones de cultivo disponibles21. Además, cultivar tus propios alimentos es más económico y sostenible.
Finalmente, cultivar tus propios alimentos es bueno para el ambiente. Reduce la huella de carbono al no depender tanto de productos largamente transportados21. Construir un invernadero es una inversión que vale la pena. Puedes hacerlo en 30 a 40 horas con un costo de $2.25 a $5.00 por pie cuadrado22
.